La psicología del color: Organiza tu semestre con resaltadores y plumones

La psicología del color: Organiza tu semestre con resaltadores y plumones

¿Buscas nuevas formas de organizarte en lo que queda de tu año académico? Pues queremos contarte todo sobre cómo organizar tu semestre con colores, aplicando  la psicología de los resaltadores y plumones, compartiendo contigo una guía práctica para estudiantes que buscan darle orden y estilo a sus apuntes sin perder el toque artístico que tanto las inspira. Usar el color como herramienta de organización no solo hace tus cuadernos más bonitos, sino también más claros, funcionales y memorables.

Los colores tienen un poder especial: pueden ayudarte a concentrarte, recordar mejor la información y hasta mejorar tu estado de ánimo mientras estudias. Aplicar la psicología del color a tus apuntes es una forma sencilla de hacer que el estudio sea visualmente más estimulante y eficiente.

La psicología del color aplicada al estudio

Organiza tu semestre con colores: la psicología de los resaltadores y plumones

Cada color puede ayudarte a organizar la información según su función o nivel de importancia. Aquí algunas ideas para empezar:

  • Amarillo: perfecto para resaltar ideas clave o definiciones importantes. Es el color de la atención y la claridad.

  • Rosa: ideal para subrayar ejemplos o datos curiosos. Aporta energía y dinamismo.

  • Verde: úsalo para conceptos que ya domines o para temas relacionados con crecimiento, procesos o naturaleza. Transmite equilibrio.

  • Azul: excelente para títulos, fechas o palabras clave. Genera calma y mejora la concentración.

  • Naranja: puedes usarlo para recordatorios, tareas pendientes o partes que necesitan repaso. Es un color motivador.

  • Morado: funciona bien para ideas creativas o reflexiones personales. Estimula la imaginación.

Guía para aplicar color a tus cuadernos

Organiza tu semestre con colores: la psicología de los resaltadores y plumones

Ya tienes una idea más clara de lo que cada color puede hacer por tí, ahora vayamos por pasos para ayudarte a aplicar este nuevo conocimiento.

  1. Elige tu paleta base:
    No necesitas usar todos los colores del estuche. Selecciona 4 o 5 tonos que te gusten y mantén la coherencia durante todo el semestre.

  2. Crea un código de color:
    Asigna un color para cada tipo de información. Por ejemplo:

    • Amarillo = definiciones

    • Azul = títulos

    • Verde = ejemplos

    • Naranja = tareas o pendientes

  3. Usa los plumones y resaltadores con intención:
    No resaltes todo el texto. Enfócate en lo esencial y combina distintos grosores o tipos de trazo (líneas, subrayados dobles, marcos o sombreados suaves). Explora los plumones Power Tips de punta cónica y verás uqe son versátiles y te ofrecen diversas opciones en tus trazos.

  4. Integra el color al diseño de tus apuntes:
    Puedes hacer títulos creativos, íconos o bullets en color. También puedes combinar con plumones punta pincel como los Dual Brush (que además tienen una punta bullet para detalles importantes) o resaltadores pasteles como los Mini Grip  con punta bisel ideal para subrayar y que te da un estilo más aesthetic.

    Organiza tu semestre con colores: la psicología de los resaltadores y plumones
  5. Dale un uso visual a cada color en tu planner o bullet journal:
    Aplica tu misma paleta de colores en el calendario académico o en las listas de tareas para identificar de un vistazo las materias o tipos de actividades.

Beneficios de estudiar con color

  • Mejora la retención visual y la comprensión.

  • Reduce el estrés académico, ya que el color transmite emociones positivas.

  • Hace que tus apuntes sean más agradables y personales.

  • Refuerza tu motivación y organización a lo largo del semestre.

Organizar tu semestre con colores es más que un método, es una forma de crear un espacio de estudio que refleje tu estilo y te inspire todos los días. Así que toma tus resaltadores y plumones, arma tu código de color y convierte tus apuntes en una obra de arte súper funcional.